Fundación Aladina y Nunuka: unidos por una causa solidaria en su escuela de cocina

04/08/2023Nunuka

La Fundación Aladina y su programa de apoyo integral

La Fundación Aladina es una organización dedicada a brindar apoyo integral a niños y adolescentes que padecen cáncer, así como a sus familias. Con más de quince años de experiencia, la fundación ha desarrollado un programa que abarca aspectos emocionales, psicológicos y materiales para brindar una atención integral a los afectados. Como parte de su iniciativa solidaria, la fundación ha establecido la primera escuela de cocina con un fin 100% solidario, donde chefs reconocidos comparten sus recetas para que los alumnos puedan replicarlas fácilmente en casa.

La Fundación se ha convertido en un referente en la atención a niños y adolescentesa través de actividades recreativas, terapias y apoyo económico, la fundación busca mejorar la calidad de vida de los afectados durante su tratamiento y recuperación. La escuela de cocina solidaria es una de las iniciativas más recientes de la fundación para promover la alegría y el aprendizaje a través de la gastronomía.

fundación aladina

La participación de Nunuka en la escuela de cocina solidaria

Nunuka, restaurante georgiano, ha tenido una participación destacada en la escuela de cocina solidaria de la Fundación Aladina. Su compromiso con esta iniciativa solidaria demuestra su profunda conexión con la comunidad y su deseo de contribuir a una causa tan relevante como la lucha contra el cáncer infantil.

En un taller especial impartido el pasado 5 de julio, Nino, chef de Nunuka, compartió sus conocimientos y recetas de la cocina georgiana con los entusiastas alumnos de la escuela. Con su pasión y experiencia culinaria, Nino guió a los participantes a través de los secretos y las técnicas de la cocina georgiana, revelando los sabores y aromas auténticos que hacen de esta gastronomía una verdadera joya culinaria.

Durante la clase, Nino presentó una variedad de platos emblemáticos de la cocina georgiana, compartiendo su historia y su importancia cultural. Desde los sabores intensos del khachapuri, el famoso pan relleno de queso, hasta la exquisitez de los khinkali, deliciosas empanadas de carne, los alumnos tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la gastronomía georgiana.

Además de transmitir su conocimiento culinario, Nino también compartió su entusiasmo por la cultura georgiana en general. Explicó cómo la cocina está intrínsecamente ligada a la identidad y las tradiciones de Georgia, destacando la importancia de los ingredientes frescos y auténticos que se utilizan en la preparación de los platos georgianos. Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre los vinos georgianos, famosos por su calidad y variedad, y cómo complementan a la perfección los sabores de la cocina georgiana.

fundación nunuka

Cocina georgiana y solidaridad: una combinación perfecta

La participación de Nunuka en la escuela de cocina solidaria de la Fundación Aladina ha dejado una huella duradera en los corazones de los alumnos. Además de aprender recetas deliciosas y técnicas culinarias, los participantes también experimentaron el poder sanador y unificador de la cocina. La gastronomía georgiana, con su calidez y su sabor auténtico, se convirtió en un vehículo para la alegría y la esperanza, creando recuerdos que perdurarán mucho más allá del taller de cocina.

La colaboración entre la Fundación Aladina y Nunuka demuestra cómo la pasión por la cocina puede convertirse en un poderoso instrumento de solidaridad. Al unir fuerzas, ambas organizaciones han brindado a los niños y adolescentes afectados por el cáncer una oportunidad única de descubrir la cocina georgiana y disfrutar de momentos de alegría y aprendizaje. Su participación es un testimonio de su compromiso con la comunidad y su deseo de marcar una diferencia en la vida de aquellos que más lo necesitan.

Contacta